De acuerdo al significado de la palabra licencia esta se refiere a una forma de identificarte como una persona autorizada para una determinada actividad, este es usado como un documento mas que todo ciudadano debe llevar en su cartera. en la sociedad actual se considera que una licencia para conducir debe ser tramitada de forma obligatoria si usted desea trasladarse de un lugar a otro del país.
Por lo tanto, cuando nos referimos a la licencia de conducir, no debes perder tiempo para tramitarla de manera administrativa y ante las autoridades permitidas para ello. en puerto rico el único para ello es el Departamento de Transportación y Obras Públicas o por sus siglas DTOP. Este también se encarga de informarle acerca de las multas por infracciones cometidas, a continuación le hablaremos mas de ello.
TABLA DE CONTENIDO
Cómo saber si mi licencia tiene multas
Las licencias.de conducir son un documento importante y es requisito legal para poder usar tu vehiculo y transitar por las vías terrestre de la nación. se considera un documento personalizado, es decir no es intransferible .
Actualmente quienes solicitan su licencia de conducir en puerto rico, se les concede una vigencia legal de entre uno y cinco años.
El gobierno de Puerto Rico tiene bien establecidas las leyes de tránsito y los procedimientos a seguir cuando se incumplen las normas de transito, entre esas están las multas. Por lo tanto quienes tienen multas deben acudir a cancelarlas lo más pronto posible de acuerdo a cada uno de los parámetros establecidos para seguir disfrutando de una licencia de conducir actualizada.
Ahora bien, es posible que usted desconozca que tiene multas de transito y por ello desconoce la importancia de cancelar el gravamen. una manera de conocer si tienes multas a tu cargo es ingresando al sistema de registros de multas llamado DTOP o Departamento de Transportación y Obras Públicas o por sus siglas DTOP.
Esta página es muy fácil de acceder desde el internet, allí se encuentra una amplia base de datos de cada una de las multas que se tienen que cancelar antes del plazo de los 90 días.
la forma de hacerlo es ingresando a la pagina oficial ya mencionada , una ves allí solo tienes que ubicarte en la tabla que contiene los registros de las multas que se forman en el tráfico y si estas allí puedes realizar el pago lo más pronto posible.
Los pasos a seguir son estos:
Coloca en tui navegador preferido el nombre de la web del DTOP (Departamento de Transportación y Obras Públicas).
Escribe cada uno de los datos solicitados por el sistema como lo son el número de la placa, tu nombre entre otros.
Otra manera de comprobar si tienes una multa o no es acudiendo a los CESCO.
Los CESCO, son espacios públicos donde usted de manera personalizada puedes solicitar la verificación de tu matricula y asi saber si tiene deuda la licencia de conducir. Otros descargan la aplicación móvil del CESCO y solicitan allí información de su serial.
Cómo revisar las multas
En puerto rico, la Ley de Vehículos y Tránsito le permite a cada uno de sus ciudadanos realizar una serie de pagos de sus multas y de esa manera no perder la vigencia de sus licencias de conducir.
Por lo tanto cualquier ciudadano tiene derecho a conocer su historial de tránsito terrestre y cumplir con sus deberes, de otra manera no tiene excusa al momento que se le realicen las recargas y penalidades por no estar al día con las actualizaciones en lo que se refiere a las infracciones.
Las multas de su licencia, se encuentran registradas en el sistema por un tiempo de 30 días para que usted revise y cancele lo más pronto posible hacerlo. Actualmente el plazo definitivo antes de quitarle la vigencia a su licencia de conducir es de unos 90 días, si lo haces antes de que finalice el primer mes, usted puede obtener descuentos e incluso exoneraciones en los recargos.
Las oficinas del CESCO también se hacen disponibles para que revises tu historial de multas y liberes de pagos innesarias a la matrícula de tu automóvil. También puedes verificar las multas a través de la app desde la comodidad de su casa o otro lugar donde tengas acceso a internet.
Costo de las multas
El costo de la multa que usted debe pagar en puerto rico depende del tipo de infracción cometida de acuerdo a lo establecido por la Ley de Vehículos y Tránsito.
- Por no Informar de la realización de cambios en el automóvil la multa puede ser de unos 250.00 $ a 500.00 $
- Al no cumplir con el legal Registro provisional de automóviles cancelaras entre unos 50.00 $ a 100.00 $.
- No cumplir con el correcto Registro o inscripción de vehículos pesados, es decir se encuentre una falsificación de peso usted debe pagar una multa de 500 $ – Nuevo 1000 $.
- Uso ilegal del carnet de conducir , la multa será de 500.00 $ – Nuevo 1,000.00 $
- Estacionar tu vehiculo en áreas especiales para personas con impedimentos (sin autorización): sera de unos 500.00 $ – Nuevo 1,000.00 $
- pasarse una señal de transito. 500.00 $ – Nuevo 1,000.00 $
- pasarse un semáforo. 500.00 $ – Nuevo 1,000.00 $
- conducir a alta velocidad. 500.00 $ – Nuevo 1,000.00 $
En las oficinas del CESCO también, puedes saber acerca de las nuevas tarifas de multas, en estas se hacen disponibles para que revises tu historial de multas y l realices la cancelación de las infracciones asignadas a a la matrícula de tu automóvil. También puedes verificar los costos a través de la app desde la comodidad de su casa o otro lugar donde tengas acceso a internet.
Qué es la licencia de conducir
Las licencias.de conducir son un documento importante y es requisito legal para poder usar tu vehículo y transitar por las vías terrestre de la nación. se considera un documento personalizado, es decir no es intransferible . Actualmente quienes solicitan su licencia de conducir en puerto rico, se les concede una vigencia legal de entre uno y cinco años.
Es por ello que la persona que lo tramita, no puede enviar a otra persona para que la saque, dicho acción es totalmente ilegal. El único instituto gubernamental que está autorizado para emitir una licencia de conducir es el Departamento de Transportación y Obras Públicas.
Si así es, las oficinas del CESCO son aquellas que usted acudiendo solicita su licencia. allí se le piden una serie de documentos para tramitarla de manera personal, además se hacen disponibles para que revises tu historial de multas y liberes de pagos innecesarias a la matrícula de tu automóvil.
También puedes verificar las multas a través de la app desde la comodidad de su casa o otro lugar donde tengas acceso a internet. Este organismo también es el que lleva el registro nacional de cada una de las multas que se comentan.
Características de la licencia de conducir
Una licencia de conducir debe contener la siguiente información:
- Nombre y apellido completo.
- Fecha de nacimiento,
- Fotografía tipo carnet.
- constancia de donde te encuentras domiciliado.
Para quienes son discapacitados se les solicita que su licencia tenga la siguiente información adicional.
- Si usas prótesis especificar cual es esta y donde está ubicada.
- Además, si sufres de algunas alergias o tomas algún medicamento importante.
- Grupo y factor sanguíneo del titular.
- Si usted es un donante de órganos.
Qué es el Certificado de multas de tránsito
El certificado de multas de transito, es un documento que se le emite a su persona indicando que usted no tiene deudas de transito con la república y por lo tanto puede moverse libremente por las carreteras viales.
La manera de poder recibirlo dependerá de si usted cumple con cada uno de los requisitos solicitados por las autoridades, entre estos esta:
- Acta de nacimiento o si usted es extranjero contar con su carta de residencia.
- Contar con la edad reglamentaria para tener su licencia de conducir.
- Cumplir con la edad mínima requerida, para poseer un automóvil.
- Solicitar y completar la planilla de certificado, además de adjuntar deberá disponer de 2 fotos tipo carnet.
- cédula de identidad laminada.
- Si eres extranjero tu pasaporte
- cédula laboral.
- la licencia de conducir.
Una vez tengas todos los documentos listos ya puedes acudir a cualquier oficina para iniciar tu tramite del certificado de multas de tránsito.El certificado de multas de transito, es un documento que se le emite a su persona y es intransferible. Allí está la información detallada de su historia de vida vehicular, además indicando que usted no tiene deudas de transito con la república y por lo tanto puede moverse libremente por las carreteras viales.
¡suerte!