Para los comercios e instituciones financieras es necesario conocer la solvencia y capacidad de pago de una persona antes de otorgarles un crédito, este tema cobra especial interés en quienes son titulares de este antecedente, es por ello que quisimos preparar este documento al que nombramos“Cómo saber mi Historial Crediticio” ello a fin de mostrarte lo que debes hacer para averiguar dicha relación.
Obtener un crédito en Perú es sumamente sencillo, sin embargo, para quienes no han mantenido un historial limpio, se complica este tipo de productos; de allí la importancia de conocer el historial crediticio.
Prepárate entonces para conocer qué es el historial crediticio, cómo obtenerlo, qué institución se encarga de emitirlo y mucho más.
TABLA DE CONTENIDO
Cómo saber mi Historial Crediticio
Saber el historial crediticio en Perú es fácil, este proceso se realiza de dos maneras:
- La primera de ellas es a través del internet, por lo que no es necesario trasladarse a ningún lugar, con lo que no pierdes tiempo para realizar el requerimiento.
- La segunda opción disponible es el correo postal.
Nuestra recomendación es que realices el proceso mediante la búsqueda online, ya que éste es rápido, fácil y puede incluso llegar a ser gratuito.
Resaltemos de una vez que NO es posible realizar una indagación presencial de tú historial crediticio, solo a través de los medios indicados las empresas prestadores de este servicio, realizan la entrega del historial, así que son los únicos medios disponibles para obtener el reporte que buscas.
En Perú hay distintas compañías donde puedes ubicar esta información, no obstante, debes tener en cuenta que no todas son fiables, así como algunas cobran por este servicio siendo que en otras puedes ubicar el historial crediticio de manera gratuita.
Qué se conoce cómo Historial Crediticio
Toda persona que haya adquirido al menos un crédito (las tarjetas de crédito también son parte de ellos) en alguna institución financiera en Perú, posee historial crediticio en el País.
El historial crediticio es el resumen de tú comportamiento de pago en cuanto al crédito o créditos obtenidos en instituciones públicas y/o privadas dedicadas a este tipo de actividades.
Es así como si algún banco o entidad de préstamo te otorga un beneficio que derive un crédito, realiza un reporte de tu conducta de pago, el cual incluye:
- Ente que otorga el crédito.
- Número de crédito.
- Fecha de pago (si pagaste en las fechas indicadas o fuera de éstas).
- Cantidad de cuotas (si están canceladas o no).
- Si hiciste aportes extraordinarios.
- Si cancelaste el crédito en el tiempo establecido, antes o después.
Y con éstos aspectos se te evalúa y otorga un puntaje que te cataloga dentro de un score según la banda establecida, con lo que las demás empresas de este ramo, deciden si otorgarte un crédito es una opción viable o no.
Un asunto bien interesante en cuanto alarelación de pagos en Perú,es que además éste incluye una recopilación de los pagos realizados a las empresas prestadoras de servicios básicos como agua y luz, razón por la cual, al tener uno de estos bienes a tu nombre, también se te puede ubicar dentro del historial crediticio.
Cómo solicitar mi Historial Crediticio
- Empezamos por explicarte lo que debes hacer para solicitar el historial crediticio por correo postal:
Para ello deberás enviar correspondencia a la empresa prestadora del servicio con la comunicación, documento de identificación y todo requisito cuanto soliciten (algunas suministran formularios para ello), y esperar hasta recibir de vuelta la carta con el reporte, el cual, para la fecha, quizás no esté actualizado.
- Ahora veamos la metodología que debes aplicar si te decides a formular la solicitud a través del internet.
Como ya sabes, existen distintas empresas dedicadas a este servicio, veamos el procedimiento para realizar la actividad por medio de la compañía más relevante en el ramo, se trata de Infocorp:
- Lo primero que debes hacer es ingresar a la página web de Infocorp https://soluciones.equifax.com.pe/e-commerce/preguntas-frecuentes/#:~:text=Infocorp%20es%20la%20base%20crediticia,las%20deudas%20vigentes%20e%20impagas.
- Procede a entrar a tú cuenta. Regístrate si anteriormente no lo has hecho. Solo debes hacer clic aquí https://soluciones.equifax.com.pe/e-commerce/registro/ e ingresar los datos solicitados.
- Una vez dentro, ubica en el menú disponible la opción que te permite solicitar el historial crediticio. Llena la solicitud y espera a que se te envíe al correo electrónico el reporte de crédito.
Debes saber que si no estás de acuerdo con el historial crediticio, tienes que en primera instancia acudir al ente (el reporte contiene esa información) donde mantienes o tuviste el crédito, a solicitar razón de lo que te lía, y para ello debes llevar contigo los comprobantes de pago o pruebas de los mismos para que sean ellos quienes actualicen la información y hagan la corrección pertinente ante Infocorp.
En caso de que la institución mantenga la misma información que tú soportas, y haya hecho entrega de ello ante Infocorp, entonces debes comunicarte con esta última para realizar el reclamo y que ellos puedan subsanar el error que contiene el reporte de crédito.
Qué es Infocorp
Infocorp es una empresa peruana de origen privado, esta se dedica de manera exclusiva a reunir la información de los créditos y pagos de las personas y con ello elaborar su historial crediticio.
La forma en que Infocorp realiza la base de datos es a través de la información suministrada por las empresas que, de primera mano, poseen el detalle de los beneficiarios, créditos otorgados y pagos realizados; con lo que Infocorp vacía en su programa y actualiza según los reportes que se le suministran con la periocidad necesaria para mantener al día la base de datos.
Otro detalle a tomar en cuenta es que la actualización, a pesar de ser digital, no es automática, ello porque según te decíamos, se debe esperar a que la institución donde mantienes el crédito envíe a Infocorp la información de tus adeudos y pagos para de esta manera actualizar la data.
Una confusión muy común es creer que si te encuentras registrado en Infocorp es porque tu historial crediticio es malo, y esto es un error, ello porque en éste sistema se maneja el reporte de TODOS quienes tengan o hayan tenido créditos registrados y/o servicios básicos a su nombre.
Los medios de comunicación con Infocorp son:
- Su portal web https://soluciones.equifax.com.pe/e-commerce/ .
- Dirección de correo electrónico contactenos@equifax.com .
- Dirección fiscal San Isidro 15046, avenida Rivera Navarrete 849.
- Teléfonos 01 4150330 // 01 7091100.
Cuáles son los servicios que ofrece Infocorp
Mencionemos brevemente algunos de los muchos servicios que ofrece Infocorp:
- Elaboración de historial de crédito tanto de personas naturales como jurídicas.
- Envío gratuito de historial de crédito según solicitud del titular interesado. Esto tiene un número limitado de reportes, para obtener el servicio mensual, debes pagar la suscripción por el tiempo que desees el reporte.
- Asesoramiento en cuanto a los créditos que se mantienen activos, reprogramación de deudas, además de cómo salir de la lista negra.
- Revisión de cartera. Este es el servicio especializado al que acceden los organismos de crédito a fin de ver el comportamiento crediticio de los peruanos.
Recuerda que mantener tu historial de crédito limpio no solo te conviene, además de libra de problemas mayores.
Nos vamos recordándote que en nuestra web te decimos cómo saber todo lo relacionado con tus trámites. Mucha suerte.