En Perú puedes consultar tus datos para saber si tienes suscrito un servicio o numeros a determinada telefonía móvil y verificar que esté a tu nombrel. Esto se hace con la finalidad de atender la inquietud de cómo saber cuántos números de teléfono tengo a mi nombre o de otra persona.
Y es que con el avance de la tecnología y las leyes que permiten el conocimiento de determinada información, el ciudadano puede verificarla y corroborar que esta sea correcta. Todo esto con un proceso básico y practico de realizar a través del portal web de la operadora y que allí mismo puedes anular.
En realidad es mucha la información que tenemos para ti y que te recomendamos debes leer y conocer para que evites contratiempos a futuro. Así que sigue leyendo y entérate de la misma para que puedas realizar las acciones correspondientes. ¡Bienvenidos!
TABLA DE CONTENIDO
¿Cómo saber cuántos números tengo a mi nombre?![Cómo saber cuántos números tengo a mi nombre](https://comosaber.club/wp-content/uploads/2021/05/Como-saber-cuantos-numeros-tengo-a-mi-nombre-4.jpg)
En Perú para saber cuántos números tengo a mi nombre, solo debo ingresar al portal web de cada operadora y allí poder verificarlo efectivamente. Claro que para verificarlo debo suministrar una serie de información personal que el sistema de cada operadora considera único y así poder suministrar información fidedigna.
Esto en parte porque la legislación que rige sobre la materia así lo requiere y en cierta forma que cada ciudadano conozca su estatus como usuario ante determinada operadora. Ya que suelen suscitarse casos en lo que no has dado de baja un número telefónico y este puede estar en uso por terceras personas.
Es por ello que las operadoras han dispuesto un canal de comunicación para que yo como ciudadano pueda saber cuántos números tengo a mi nombre. Todo esto vía internet desde la comodidad de tu hogar u oficina y en pocos segundos estar al tanto de toda esta importante información.
Ante esto te vamos a mostrar donde debes ingresar para verificar la información sobre tus números de teléfonos en determinada operadora:
Claro
Movistar
Bitel
Entel
Allí solo debes suministrar los datos que te sean solicitados en el formulario de verificación tales como; DNI, RUC o numero de documento de extranjería. De esta manera yo como usuario puedo saber cuántos números tengo a mi nombre en determinada operadora que mantenga operaciones en Perú.
Importancia de verificar la titularidad de mi número![Cómo saber cuántos números tengo a mi nombre](https://comosaber.club/wp-content/uploads/2021/05/Como-saber-cuantos-numeros-tengo-a-mi-nombre-5.jpg)
En la actualidad existen grupos delictivos en Perú y en el continente que se encargan de usurpar identidades para efectuar fraudes bancarios, extorsiones, entre otras. Todo estipulado en la ley número 27806 en su artículo 2 numeral 5 donde se manifiesta la regulación para el uso comedido de la información.
Lo que en términos generales también le permite al ciudadano acceder a información de su interés para prevenir actos delictivos que le puedan afectar considerablemente. Muestra de ello es que al conocer que existe un número de teléfono que recuerda no haber adquirido, este deberá notificar a las autoridades competentes.
Claro que en primera instancia deberá anular o enviar una notificación a la operadora para que suspenda temporalmente la línea telefónica. Posteriormente la operadora telefónica en conjunto con las autoridades policiales del Perú iniciarán las averiguaciones correspondientes sobre quienes realizan estas actividades fraudulentas.
Es importante mencionar que ante cualquier hecho irregular que el ciudadano pueda detectar con respecto a una línea telefónica, este debe informarlo inmediatamente. Ya que de lo contrario puede ser considerado cómplice y esto puede conllevar desde sanciones administrativas hasta penas de cárcel que dependerán del tipo de delito.
Para ello se requiere que el ciudadano deberá formalizar su “Cuestionamiento de titularidad” por escrito ante la operadora telefónica donde el número de teléfono usurpado. De igual forma debe estar pendiente de recibir cobros no deseados por líneas telefónicas que recuerda no haber contratado y realizar la petición correspondiente que en este caso corresponde a la solicitud de Contratación no Solicitada.
En ambos casos hablamos de números de teléfonos que determinado ciudadano reconoce no haber adquirido y como tal debe ser anulada o sancionada. De esta forma pude saber cuántos números tengo a mi nombre y detecte una irregularidad que en cierta forma me evitó males mayores.
OSIPTEL![Cómo saber cuántos números tengo a mi nombre](https://comosaber.club/wp-content/uploads/2021/05/Como-saber-cuantos-numeros-tengo-a-mi-nombre-6.jpg)
Es el organismo encargado de regular las operaciones comerciales de las operadoras privadas en Perú, creado el 11 de julio de 1991 por decreto legislativo. Es un organismo prácticamente público pero descentralizado que está adscrito a la Presidencia del Consejo de Ministros del Perú y que cuenta con autonomía técnica, administrativa, económica y financiera.
Y es la OSIPTEL que como organismo regulador de las telecomunicaciones del sector privado en Perú, administra buena parte de estas regulaciones. Otorgándole las herramientas necesarias tanto a la operadora como al usuario para que se desarrolle esta actividad dentro de los lineamientos legales sin afectar a las partes involucradas.
Ante las opciones de consulta que se dispone para consultar y verificar cuantos números tengo a mi nombre, te detallo en proceso en cada operadora.
¿Cómo saber cuántas líneas tengo en Movistar?![Cómo saber cuántos números tengo a mi nombre](https://comosaber.club/wp-content/uploads/2021/05/Como-saber-cuantos-numeros-tengo-a-mi-nombre-7.jpg)
- Ingresa al portal web Movistar Perú en la sección de consulta de número móviles, puedes acceder directamente a través de la siguiente dirección electrónica; http://www.movistar.com.pe/atencion-al-cliente/conoce-tus-numeros-moviles
- Se desplegará un formulario en donde debes seleccionar el tipo de documento de identificación; DNI, RUC, Carnet de Extranjería o número de pasaporte.
- En el siguiente recuadro coloca el número que corresponde al tipo de identificación previamente seleccionado por ti.
- Realiza la comprobación de ROBOT el cual debes tildar en el recuadro correspondiente para que se pueda habilitar el botón de “Consultar”.
- Presiona el botón de “Consultar” para que seguidamente puedas obtener la información correspondiente a tu consulta.
- Verifica que los números mostrados en pantallas sean los utilizados por ti, de existir alguno que no corresponda, denúncialo ante la operadora.
¿Cómo saber cuántas líneas tengo en Claro? ![Cómo saber cuántos números tengo a mi nombre](https://comosaber.club/wp-content/uploads/2021/05/Como-saber-cuantos-numeros-tengo-a-mi-nombre-3.jpg)
- Ingresa al portal web de Claro ubicada en el Perú, está corresponde a la sección de consulta de líneas que puedes acceder directamente por aquí; http://www.claro.com.pe/consulta-de-lineas/
- Se desplegará un formulario en donde debes seleccionar el tipo de documento de identificación; DNI, RUC, Carnet de Extranjería o número de pasaporte.
- En el siguiente recuadro coloca el número que corresponde al tipo de identificación previamente seleccionado por ti.
- Coloca el código de seguridad que se muestra en pantalla, esto para corroborar que no es un robot quien está realizando la consulta.
- Presiona el botón de “Consultar” para que seguidamente puedas obtener la información correspondiente a tu consulta.
- Verifica que los números mostrados en pantallas sean los utilizados por ti, de existir alguno que no corresponda, denúncialo ante la operadora.
¿Cómo saber cuántas líneas tengo en Bitel? ![Cómo saber cuántos números tengo a mi nombre](https://comosaber.club/wp-content/uploads/2021/05/Como-saber-cuantos-numeros-tengo-a-mi-nombre-11.jpg)
- Ingresa al portal web de Bitel Perú, está corresponde a la sección de consulta de líneas telefónicas que dispone el portal web. Para ello te indicamos el link por el que puede acceder directamente; https://bitel.com.pe/asistencia/consulta-linea
- Se desplegará un formulario en donde debes seleccionar el tipo de documento de identificación; DNI, RUC, Carnet de Extranjería o número de pasaporte.
- En el siguiente recuadro coloca el número que corresponde al tipo de identificación previamente seleccionado por ti.
- El sistema realizará la comprobación de que no eres un ROBOT, para ello deberás colocar el código de seguridad que te indique el sistema o imágenes de Captcha según sea el método de verificación que te muestre el sistema.
- Presiona el botón de “Buscar” para que seguidamente puedas obtener la información correspondiente a tu consulta.
- Verifica que los números mostrados en pantallas sean los utilizados por ti, y recuerda, de existir alguno que no corresponda, denúncialo ante la operadora.
¿Cómo saber cuántas líneas tengo en Entel? ![Cómo saber cuántos números tengo a mi nombre](https://comosaber.club/wp-content/uploads/2021/05/Como-saber-cuantos-numeros-tengo-a-mi-nombre-9.jpg)
- Ingresa al portal web de la operadora Entel que está ubicada en el Perú, en la sección de “Conoce tus números móviles”. Para acceder a este sección directamente te indicamos que lo puedes hacer directamente a través de la siguiente dirección electrónica; http://www.entel.pe/app-privado/?app=consulta_lineas
- Se desplegará un formulario en donde debes seleccionar el tipo de documento de identificación; DNI, RUC, Carnet de Extranjería o número de pasaporte.
- En el siguiente recuadro coloca el número que corresponde al tipo de identificación previamente seleccionado por ti.
- Realiza la comprobación de ROBOT que el sistema te indique, tilda la opción, selecciona las imágenes de Captcha o coloca el código de verificación. Al realizar la comprobación se habilitará el botón de “Consultar” y podrás continuar con el proceso de verificación.
- Presiona el botón de “Consultar” para que seguidamente puedas obtener la información correspondiente a tu consulta.
- Verifica que los números mostrados en pantallas sean los utilizados por ti, de existir alguno que no corresponda, denúncialo ante la operadora.
Así culminamos el presente artículo en el que esperamos haber respondido a todas las inquietudes manifestadas por el lector. En específico mi inquietud de cómo saber cuántos números de teléfono tengo a mi nombre en Perú.
Invitándolos a seguir visitando nuestro portal web denominado Comosaber.club en donde encontrarás las respuestas a tus dudas sobre temas relacionados.
¡Éxito en tu consulta!