Cómo saber el nise del ICE: Qué es CNFL, servicios que ofrece y qué es el NISE

El pago de los servicios eléctricos es una necesidad, conoce cómo saber el NISE del ICE y consulta tu factura de electricidad. En este post estarás al tanto de esta información donde te informaremos acerca de qué se trata el CNFL y los servicios que ofrece.

También conocerás qué es el Grupo ICE, qué es la factura electrónica digital. De igual forma, te enterarás de cómo puedes consultar tu factura y pagarla de diferentes maneras. ¡No te lo pierdas!

¿Cómo saber el nise del ICE?

[su_listicon=»icon: angle-double-right» icon_color=»#2131f5″ indent=»30″]      ¿Cómo saber el nise del ICE?

  • Conocer elnise del ICE es muy sencillo y puede hacerlo por diferentes métodos:
  • Consulte su nise marcando al 8000-ICELEC (8000-423532).
  • Envíe un correo electrónico a la dirección icelec@ice.go.cr expresando o solicitud.
  • Envíe un mensaje de texto con la palabra NISE al número de teléfono 4233.
[/su_list]

Con cada una de estas opciones usted podrá saber de forma inmediata su nise. Si no posee este número puede solicitarlo sin ningún problema de la misma manera y también comunicándote al chat de www.grupoice.com y los requisitos con los que deberá contar son los siguientes:

[su_listicon=»icon: angle-double-right» icon_color=»#2131f5″ indent=»30″]
  • Número de documento nacional de identificación.
  • Nombres y apellidos
  • Número de localización o número de medidor.
[/su_list]

¿Qué es CNFL y servicios que ofrece?       

Popularmente conocida como CNFL, la Compañía Nacional de Fuerza y Luz es la empresa principal de distribución eléctrica de toda Costa Rica. Sus servicios cubren al menos 932,49 Km2 del territorio contando con una electrificación del 100%. Posee 10 subestaciones elevadoras para la generación de electricidad así como 21 subestaciones reductoras para a su distribución. Además de poseer 2 subestaciones móviles para respaldo.

Con la finalidad de establecer sus zonas de acción y de optimizar la política de coordinación, la CNFL y el ICE se unieron en convenio. Este convenio busca, además, la mejoría de la Prestación Mutua de Servicios la cual entró en vigencia en el año 1971 y que se encuentra avalada por la Contraloría General de la República.

El espacio geográfico en el que la CNFL presta sus servicios de electricidad consta de 564.010 usuarios facturados. Los cuales se encuentran mayormente en el Gran Área Metropolitana y es además, donde se realizan las actividades financieras y económicas principales en el país. De esta forma, se cumple con las actividades de distribución y generación de energía eléctrica en todo Costa Rica.     

¿Qué es NISE?       

Se le llama NISE al Número de Identificación del Servicio Eléctrico. Este número es el que podemos visualizar en el recibo de luz y el cual es necesario para poder cancelar los pagos del servicio eléctrico. Este número también funciona para reemplazar al número de localización. 

El NISE es un número que no puede variar y es único para cada usuario que se encuentre facturado en la CNFL. Es utilizado para coordenada para conocer la ubicación exacta de la familia o lugar al que se le da el servicio de electricidad.

¿Qué es el Grupo ICE?      

El Instituto Costarricense de Electricidad, conocido comúnmente como ICE consiste en un conglomerado de empresas creadas en el año 1949. Estas empresas se fundaron de acuerdo al Decreto de Ley 449 y en sus inicios solo se encaminó a la prestación de servicios en el sector eléctrico.

Más adelante, en el año 1963 el ICE se dedica también a laborar en el área del desarrollo de telecomunicaciones. Es en el año 2008 donde se funda el Grupo ICE en el cual participan, además del ICE, la CNFL y RACSA. Esto de estableció bajo lo expuesto en el Decreto de Ley N° 8660.

Actualmente el ICE abarca un 99,7% de la población del país en cuanto al servicio de Energía Eléctrica y es el principal activo en la descarbonización de la economía. Esto se logra mediante la implementación de electromovilidad así como la consolidación de ciudades inteligencia, con apoyo CNFL y RACSA.

ICE es pionera y líder en lo que concierne al sector de telecomunicación en Costa Rica contando con su propia marca de telefonía móvil conocida como Kolbi. Además de su sólida red de fibra óptica t de cables submarinos que en conjunto han constituido una comunicación de excelencia en todo el territorio costarricense.

Entre los servicios que el Grupo ICE ofrece a sus usuarios podemos mencionar:

[su_listicon=»icon: angle-double-right» icon_color=»#2131f5″ indent=»30″]
  • La mejor telecomunicación en apoyo con la empresa RACSA la cual brinda servicios telegráficos, comunicación satelital, fax, telefonía fija y móvil. También plataformas transaccionales, televisión por cable y video vigilancia.
  • Prestación de un excelente servicio eléctrico a manos de la empresa NCFL, los cuales además brindan servicios de distribución, generación y comercialización de electricidad.
  • El sistema de Gestión de Cobro, el cual es el más reciente.
[/su_list]

¿Qué es la factura eléctrica digital?

La factura electrónica es aquel recibo que puedes tanto recibir como consultar de manera online mediante una página web o correo electrónico. Este tipo de facturas pueden ser visualizadas por el cliente haciendo uso de i dispositivo con acceso a internet tal como el computador, teléfono inteligente o Tablet.  

¿Qué es la factura eléctrica digital?

Con la finalidad de eliminar la facturación impresa, la factura electrónica digital solo puede ser vista por el usuario que administre el correo electrónico del cliente. Además es amable con el medio ambiente al reducir el uso de papel.

La consulta de tu factura la puedes hacer de tres maneras:

[su_listicon=»icon: angle-double-right» icon_color=»#2131f5″ indent=»30″]
  • Accediendo a la plataforma online de CNFL haciendo clic aquí.
  • Por WhatsApp haciendo la solicitud al número 8319-5273.
  • Marcando al 0800 ENERGIA.
[/su_list]

¿Cómo revisar mis faturas pendientes por Internet?        

Para consultar tu factura de forma online solo tienes realizar lo siguiente:

[su_listicon=»icon: angle-double-right» icon_color=»#2131f5″ indent=»30″]
  • Accede a la plataforma web oficial de CNFL haciendo clic aquí.
  • Una vez que te encuentres en el sitio encuentra la opción de Nuestros Servicios.
  • Luego debes seleccionar en donde indica Consulta de Recibos.
  • Después solo tendrás que ingresar los datos que te indica el sistema tales como tu número de NISE y luego da clic en Consultar.

¿Cómo revisar mis faturas pendientes por Internet?     

  • En unos minutos podrás obtener el monto de la tu factura por cancelar.
[/su_list]

Para las personas que son invidentes, CNFL emite una factura en braille que podrá ser obtenida siguiendo los mismos pasos para la consulta del NISE que especificamos con anterioridad.        

¿Cómo pagar la factura de electricidad?

Una vez que consultaste tu factura es importante conocer dónde y cómo puedes realizar el pago de la misma. Las vías por las que puedes cancelar tu factura de electricidad son las siguientes:

[su_listicon=»icon: angle-double-right» icon_color=»#2131f5″ indent=»30″]
  • Cancelación por internet: son muchas las entidades bancarias que se encuentran en afiliación a la cancelación de este servicio. El mismo puede ser pagado tanto con tarjeta de crédito, débito o cuentas accediendo a la oficina virtual del banco. Esta opción es una de las más rápidas, seguras y cómodas pues puede realizarla desde su hogar.
  • Pago Automático de los Recibos Electrónicos PAR: consiste en el pago de manera automática del recibo de electricidad mediante alguna de las entidades bancarias que en encuentren autorizadas. Con este tipo de servicio no tendrás ninguna preocupación en cuando a olvidar el pago del servicio. El pago no se realiza únicamente cuando los fondos de la cuenta sean insuficientes.
  • Pago por antelación: esta es otra opción bastante viable para pagar el servicio eléctrico. Para ello ICE cuenta con una cuota de los recibos previos y establece una tarifa prevista. Para poder utilizar esta forma de pago de la factura de electricidad debe considerarse inscrito en el sistema CNFL y contar con los requisitos que la institución aplique para ello.
  • Entidades y recaudadores: para cancelar la factura de electricidad en las entidades y recaudadores autorizados por la CNFL solo tienes que asistir de forma presencial en compañía de tu factura. La factura puede ser tanto en físico como digital.
[/su_list]

Ten en cuenta que cuando no cancelas tu factura de luz estás propenso a que la empresa tome ciertas medidas. La medida por defecto que se toma es la cancelación del servicio de luz eléctrica. Puedes estar al tanto de cuántos días de servicio te quedan antes de tu próxima factura, si no realizas el pago correspondiente en un lapso de 20 días el servicio será cancelado.

Si no cuentas con el recibo y te encuentras en la fecha de cancelación dela factura, no te preocupes. Es posible facturar el servicio de electricidad sin poseer un recibo. Como mencionamos que la factura es electrónica y no se emite de forma física solo basta con que tengas conocimiento del monto total que debes. Luego solo debes cancelar la factura utilizando la vía de pago que más le convenga.

Estar al día con la cancelación del servicio de electricidad en Costa Rica permite que la CNFL pueda asegurar la prestación de un servicio continuo. Además, de proveer electricidad a toda Costa Rica de la mejor manera.

Un servicio eléctrico de calidad y continuo hace que miles de ciudadanos del Gran Área Metropolitana puedan mantenerse en contacto con sus familiares. Así como hacer actividades de teletrabajo desde sus casas y apoyar a que las empresas continúen laborando.

De esta forma recordamos que la utilización racional de la electricidad no solo disminuye los costos de la facturación del servicio. Sino que también hace que otros hogares y familias de Costa Rica puedan gozar de un servicio de electricidad continuo, solidario y universal.

¡Cuenta siempre con nosotros para encontrar información acerca de Cómo saber el NSE del ICE!


También puedes ver cualquiera de estos resúmenes que tenemos en nuestra web:

Cómo saber el nise del ICE

Cómo saber el nise del ICE

El pago de los servicios eléctricos es una necesidad, conoce cómo saber el NISE del ICE y consulta tu factura…

Deja un comentario