El programa colombiano de familias en acción, es la manera de apoyar la educación y la salud de los más necesitados, como lo son los niños, niñas y adolescentes del país que se encuentran en situación de pobreza y pobreza extrema.
La protección a las futuras generaciones es el fin que este programa persigue alcanzar, por ello va dirigido a familias pobres que tienen a su cargo a niños, niñas y adolescentes. Con esta ayuda económica se da un respiro en los temas de más pesos para las familias como lo es la educación y la salud de los pequeños.
TABLA DE CONTENIDO
Donde puedo consultar si tengo saldo en mi tarjeta de familias en acción
Para saber si tienes saldo en tu tarjeta, es realizando la consulta de los saldos disponibles en su cuenta, a través de la pagina online del banco agrario, con este sistema en línea puedes acceder y consultar los pagos. es muy sencillo si tomas en cuenta nuestras recomendaciones :
Para consultarte de manera telefónica, puedes usar tu teléfono móvil y Marca el número de contacto 0180008911888 o el 031 5930710.
Una vez seas atendido por el operados, este te solicitara que escribas con mucho cuidado tu número de cédula.
- Ingresar la clave de tu tarjeta
- Luego, solo tienes que seleccionar una de las opciones que el sistema te otorgue , general me es la 2da opción es para conocer los últimos movimientos que ha tenido la cuenta.
Es muy fácil que usted realice la consulta de los saldos disponibles en su cuenta,, este programa cuenta con una página en línea donde puedes acceder y consultar los pagos. La entidad bancaria autorizada para la cancelación de estos pagos a los beneficiarios es el banco Agrario.
Lo que usted debe hacer es seguir unos pasos que les daremos y asi se pueda consultar sus beneficios del programa de Familias en Acción vía online son:
- acceder a la pagina web oficial del Banco Agrario.
- de manera seguida, debes seleccionar la opción que indica Consulta en Línea del Pago.
- espere a que se le abra una ventana informática.
- espere nuevamente para que pueda digitar su número de documento de identificación personal, esa decir su cédula, recuerde que se le solicitara los últimos cuatro dígitos del código de tu tarjeta, el pin y la clave de la misma.
De esa manera ya podrás conocer tu historial de pagos así como los saldos disponibles en ese momento en tu cuenta. Una vez que hayas realizado estos pasos podrás conocer todos los movimientos que tiene tu cuenta de Familias en Acción, entre los cuales aparecen los pagos que se han realizado.
Qué es el programa de familias en acción
En vista de que muchas familias en Colombia padecen de pobreza extrema, se creó el programa de familias en acción. en cada municipio La Administración Municipal de Colombia realiza los censos correspondientes para conocer el estado de las familias y luego publica un par de listados que permiten seleccionar las más necesitadas.
Todo el que participa de ese censo puede dirigirse hasta la municipalidad y consultarse para ver si esta seleccionado en el programa de Familias en Acción. Usted puede buscarse por numero de cédula ya que allí se encuentran los datos de cada una de las personas que han sido tomadas en cuenta para ser beneficiadas de este programa.
Recuerde que se hacen varias preselecciones mediante dos tipos de listados:
El primero, incluye a aquellos menores que están cursando sus estudios y por lo tanto se encuentran registrados en el Simat.
Con respecto al segundo listado, se encuentran los menores que no se encuentran en el Simat o quienes ya se han graduado. Si ese resultara ser su caso, lo primero que debes hacer es rápidamente entregar todos los recaudos necesarios ante la oficina del Enlace Municipal, eso incluye una copia del acta de grado y un certificado de matrícula.
El programa colombiano de familias en acción, es la manera de apoyar la educación y la salud de los más necesitados, como lo son los niños, niñas y adolescentes del país que se encuentran en situación de pobreza y pobreza extrema.
La protección a las futuras generaciones es el fin que este programa persigue alcanzar, por ello va dirigido a familias pobres que tienen a su cargo a niños, niñas y adolescentes. Con esta ayuda económica se da un respiro en los temas de más pesos para las familias como lo es la educación y la salud de los pequeños.
Además, el gobierno nacional también participa para que se lleve a cabo ese programa , pues consideran la importancia de apoyar el desarrollo del capital humano, es mediante dar oportunidades a los más necesitados para que logren, de esa manera continuar y ejercer estudios medios y superiores, así como también de contribuir a superar la pobreza y prevenir embarazos adolescentes en las clases mas vulnerables.
Cómo puedo consultar mis pagos en familias en acción
Usted solo tiene que seguir unos pasos que les daremos y asi se pueda consultar sus beneficios del programa de Familias en Acción vía online son:
- acceder a la pagina l web oficial del Banco Agrario.
- de manera seguida, debes seleccionar la opción que indica Consulta en Línea del Pago.
- espere a que se le abra una ventana informática.
- espere nuevamente para que pueda digitar su número de documento de identificación personal, esa decir su cedula, recuerde que se le solicitara los últimos cuatro dígitos del código de tu tarjeta, el pin y la clave de la misma.
Una vez, ingreses podrás conocer tu historial de pagos así como los saldos disponibles en ese momento en tu cuenta. Asi que hayas realizado estos pasos podrás conocer todos los movimientos que tiene tu cuenta de Familias en Acción, entre los cuales aparecen los pagos que se han realizado.
Quiénes se pueden beneficiar del programa familias en acción
En Colombia, este programa beneficia a una gran cantidad de familias de bajos recursos, sobre todo los niños en edad escolar. Todas estas personas que se pueden beneficiar del programa social Familias en Acción, son atendidas mediante el estado y cuyo aporte económico se otorga de manera específica a aquellas familias en estado de pobreza o pobreza extrema que no cuentan con los medios suficientes para fastos de alimentos y educación.
De acuerdo a las normas que rigen este programa, para que se puedan beneficiar se tienen que cumplir una serie de requisitos, entre ellos mencionaremos los siguientes:
- El apoyo en atención medica , para atender casos de salud es especifico para ciertos casos y no todos pueden recibirlo, generalmente se da prioridad a a todos los niños, niñas y adolescentes que hacen vida en ese hogar y que por regla no pasa de la edad mínima, es decir de los los 6 años de edad.
- otro beneficio es a nivel de educación, este apoyo económico es un incentivo monetario de educación para que los menores de edad puedan cursar sus estudios, el número de niños en el hogar recibe por igual, es decir esta ayuda es para cada uno de los niños, niñas.
- este programa también ayuda a continuar los estudios de los hijos adolescentes, por lo que si tienen edades de entre 4 y 18 años los hijos, qué tenga la familia beneficiaria, pueden estudiar, aunque hay excepciones, Se acepta máximo tres niños.
- Se incluyen, también a los pequeños Niñas o niños cuyas edades se encuentren en el promedio de los 4 y 6 años de edad que se hallen en transición escolar o grado 0.
- Como no hay ningún tipo de diferencia para otorgar esta ayuda, el programa incluye a aquellos Niños, niñas y adolescentes que presenten alguna discapacidad pero que puedan seguir estudiando, para esto es importante que sus padres los hayan registrado ante el Ministerio de Salud y Protección Social.
Es importante que para usted recibir estos cada uno de los beneficios del programan se registre en el censo nacional y así los miembros de su familia los puedan disfrutar. si usted tiene dudas o desea realizar alguna consulta, , puede comunicarse con las línea disponibles , es decir con la línea de atención 018000911888 o (031) 5930710 desde su celular.
Si ya eres beneficiario de este programa puedes llamar si te sucede alguna de estas situaciones:
- desbloquear tarjetas
- reactivar tarjetas
- llamar para la Consultar saldo
- Activar o cambiar su clave
- quejas
Todas estas personas que se pueden beneficiar del programa social Familias en Acción, son atendidas mediante el estado,búscate y disfruta de ese programa.
¡suerte!