Cómo saber si estoy en Comfama: Qué es Comfama y cuáles son los servicios que ofrece Comfama

Al ser empleado es de gran ayuda contar con una ayuda extra, entérate Cómo saber si estoy en Comfama y descubre cuál es tu estado en esta empresa. En esta post conocerás cómo puedes realizar tu afiliación en caso de que no estés afiliado.

También te contaremos de qué se trata Comfama, cuáles son sus beneficios y dónde se encuentran ubicadas sus oficias. De igual manera estarás al tanto de cómo obtener y descargar el Certificado de Afiliación Comfama.

¿Cómo saber si estoy en Comfama?

Si deseas consultar si te encuentras afiliado a Comfama tienes varias opciones por las cuales puedes conocer tu estado en esta institución. Puede ser consultando tu tarjeta de afiliación o el certificado de afiliación.

La tarjeta de afiliación es un documento mediante el cual puedes tener acceso a diversos servicios y productos de Comfama. La misma es una credencial personal que no puede ser transferida a otra persona. Acredita al titular para participar en todas las sedes, en caso de extravío o vencimiento es necesario que la actualices porque de lo contrario puedes perder el beneficio.     

¿Cómo saber si estoy en Comfama?

El certificado de afiliación, por su parte, es un documento en donde se expone información personal que asegura que te encuentras afiliado a Comfama. El mismo puede ser descargado directamente de la página oficial de esta institución.

Otra manera de conocer si te encuentras afiliado a Comfama es comunicándote a la línea de atención al cliente de Comfama. Para hacerlo solo tienes que marcar al número telefónico 360 70 80 y esperar a que la operadora te atienda.

¿Qué es Comfama?

Conocida popularmente como Comfama, la Caja de Compensación Familiar de Antioquia es una institución social. Es de carácter autónomo y privado que se encuentra bajo la mirada del Estado colombiano. La misma presta sus servicios a más o menos un millón y medio de personas que habitan en el departamento colombiano de Antioquia.

Comfama cuenta con al menos 90 millones de servicios que abarcan los sectores de educación cultura, salud, vivienda, recreación, salud, vivienda y crédito. Esta empresa fue instaurada en el año 1954 gracias a una colaboración entre sindicatos y empresarios. Su finalidad es la de mejorar la calidad de vida de aquella población activa laboralmente.

¿Cuáles son los servicios que ofrece Comfama?

Comfama no cumple únicamente las funciones correspondientes a una caja de compensación. Sino que también ejerce sus labores en actividades del sector pedagógico, cultura y médico. Además de financiar la práctica de actividades que se relacionen con el deporte nacional.

¿Cuáles son los servicios que ofrece Comfama?

Trabajadores tanto independientes como familias pueden obtener la ayuda que necesitan para cubrir de algunos servicios tales como:

[su_listicon=»icon: arrows-h» icon_color=»#2131f5″ indent=»30″]
  • Bioanálisis e histotecnología.
  • Capacitación laboral.
  • Cirugías.
  • Clases de lengua e idiomas.
  • Consultas y chequeos rutinarios.
  • Control de vacunas.
  • Difusión cultural.
  • Odontología.
  • Orientación nutricional.
[/su_list]

Si eres trabajador, el hecho de formar parte de esta empresa te dará la oportunidad de tener un apoyo social cuando sea necesario. Esto para tener una alternativa de ayuda en lo que respecta los servicios educativos y médicos, préstamos, aportes culturales y demás.

¿Cómo afiliarme a Comfama?

La afiliación a Comfama abarca la reunión de una serie de requisitos, su presentación oficial ante la institución y la espera de la correspondiente respuesta mediante su plataforma web oficial. Generalmente son los empleadores los que se encargan de afiliar a sus trabajadores. Por su parte, la afiliación de un familiar es un trámite que debe hacer el afiliado por su cuenta.

Requisitos

Lo único que necesitas para afiliarte a Comfama es tu documento nacional de identificación. Los requisitos que deberás considera y reunir para poder afiliar a un familiar a Comfama son los que te mostramos a continuación:                            

Para la afiliación de hijos, padres, cónyuge, hijastro o compañero:

[su_listicon=»icon: arrows-h» icon_color=»#2131f5″ indent=»30″]
  • Documento nacional de identidad.
  • Acta de registro de nacimiento de los hijastros o hijos.
  • Acta de registro de nacimiento en el cual se expongan los datos de los progenitores.
  • Certificado que avale que los hijos, hijastros o padres tienen dependencia económica única del afiliado.
  • Constancia de afiliación aComfama del afiliado y la constancia de afiliación al Sistema de Pensiones. Estas constancias no deben tener una vigencia superior a tres meses.
[/su_list]

Para la filiación de hermanos huérfanos de padres:

[su_listicon=»icon: arrows-h» icon_color=»#2131f5″ indent=»30″]
  • Acta de registro de nacimiento del asegurado.
  • Acta de registro de nacimiento de los hermanos huérfanos.
  • Documento nacional de identidad de los hermanos.
  • Certificado de partida eclesiástica o defunción de los padres.
  • Certificado de que los hermanos huérfanos dependen económicamente del asegurado y conviven con él.
  • Constancia de afiliación a Comfama del afiliado y la constancia de afiliación al Sistema de Pensiones. Estas constancias no deben tener una vigencia superior a tres meses.
[/su_list]

En caso de que algún familiar presente una condición de discapacidad es necesario demostrar que icho familiar depende y vive con el afiliado. También en necesaria una certificación emitida por una Entidad Promotora de Salud, IPS de la red pública de salud o la Junta Regional de Calificación que pueda avalar esta condición.

Es necesario tener en cuenta que cada uno de estos requisitos deben presentarse tanto en formato original como en fotocopia. Además de estar e buen estado y con vigencia.

Pasos

Como hemos dicho, la afiliación a Comfama la realiza el empleador pero si eres un trabajador independiente puedes seguir los pasos siguientes:

[su_listicon=»icon: arrows-h» icon_color=»#2131f5″ indent=»30″]
  • Ingresa al portal oficial de los Servicios en Línea de Comfama haciendo clic aquí.
  • Una vez dentro dirígete a la sección de Afiliación del Trabajador Independiente.

Pasos

  • Rellena las cacillas son ti tipo y número de documento de identificación.

Pasos

  • Presiona la pestaña para completar el formulario y llénalo con la información solicitada.
  • Carga la información al sistema una vez que hayas culminado en compañía con los documentos solicitados.
  • Comfama verificará esta información y pronto podrás consultar tu estado y conoce si tu solicitud fue aprobada.
[/su_list]

¿Qué es el Certificado Comfama?

El Certificado Comfama es un certificado de afiliación en el que consta que el titular se encuentra afiliado a esta empresa. La obtención de este documento es sencilla, solo tienes que seguir los pasos que te mostramos a continuación:

[su_listicon=»icon: arrows-h» icon_color=»#2131f5″ indent=»30″]
  • Accede al sitio web oficial de Servicios en Línea de Comfama haciendo clic aquí.
  • Luego presiona donde indica Subsidio, posteriormente ingresa a Certificados de afiliación y no afiliación.
  • Ingresa tus datos para acceder al sitio, es decir, tu dirección de correo electrónico y clave.
  • Una vez dentro selecciona donde indica Zona de Servicia en Línea, luego en Certificado de Afiliación y después en Generar.
  • Así de sencillo es la consulta y descarga del Certificado Comfama.
[/su_list]

Beneficios de pertenecer a Comfama

Comfama se encarga de que las empresas puedan apoyar el bienestar de sus trabajadores mediante la ejecución de diversos planes y servicios. Las empresas que se unan a esta institución podrán brindar a sus trabajadores una amplia gama de servicios en el sector salud, crédito, turismo, recreación, educación, subsidio y vivienda.    

Con sus sedes establecidas en Antioquia tales como parques recreativos, red de bibliotecas y Centros Integrales de Salud, los empleados podrán mejorar su calidad de vida. La empresa también se ve beneficiada mediante el acceso, a programas para el sostenimiento empresarial. También a asesoría personalizada y permanente en cuanto a ciertos trámites y registros.

Los beneficios que Comfama ofrece a las empresas afiliadas incluye:

[su_listicon=»icon: arrows-h» icon_color=»#2131f5″ indent=»30″]
  • Vacunación: cuidando la salud y bienestar del equipo de trabajo, con esta ayuda podrás acceder a paquetes empresariales para la vacunación de todos los empleados así como también para sus familias.
  • Seguridad y salud en el Trabajo: este servicio trata de controlar los factores de riesgo así como también asegurar la prevención de accidentes laborales y enfermedades. Esto se logra mediante los servicios de laboratorio, promoción del bienestar mental y físico, inmunización, implementación y documentación del sistema de vigilancia epidemiológica.
  • Convenios: Comfama se basa en las alianzas con el sector privado y público de fondos de educación, bienestar y ahorro, cultura y educación.
  • Agenda de formación empresarial: busca desarrollar y potenciar las capacidades de los trabajadores mediante rutas de aprendizaje que se enlazan con los intereses y necesidades de la empresa.
  • Descuentos: con Comfama la empresa podrá gozar de diferentes descuentos de diversos establecimientos.
  • Espacios empresariales: los trabajadores pueden gozar de espacios especiales para la celebración de eventos de carácter empresarial.
  • Disminución de pago de aportes: esto se hace para la promoción del desarrollo de medianas, pequeñas y micro empresas según lo expuesto en la Ley 590 de 2000.
[/su_list]

Las empresas que pueden contar con los beneficios que brinda Comfama son las que contengan las condiciones siguientes:

[su_listicon=»icon: arrows-h» icon_color=»#2131f5″ indent=»30″]
  • Encontrarse dentro del rango de MiPyme, de acuerdo a que se establece en la Ley 905 de 2004.
  • Constituirse como una MiPyme que ha sido creada luego de la aparición de la Ley 590 de 2000. Es decir, la fecha de creación de la Pyme debe encontrarse después del 12 de julio del año 2000.
  • Cumplir con la gestión de inscripción correspondiente ante la DIAN.
  • Estar operando desde hace un tiempo menor o igual a tres años.
[/su_list]

NOTA: puede que seas un empleador y te interesa aprovechar los descuentos en aportes parafiscales que ofrece Comfama y que están establecidos por la Ley 590 de 2000. Lo que debes considerar es que el momento de hacer la cancelación aportes, selecciona la clase aportante C cuando rellenes los datos generales en PILA. Además, debes presentar al operador de información el certificado que emite la DIAN para llevar  cabo la gestión de instalación.               

Oficinas Comfama en Colombia

Las oficinas de Comfama se encuentran en todo el territorio de Antioquia. Si deseas consultar en dónde se encuentran ubicadas estas oficinas solo tienes que hacer clic aquí.

¡Gracias por elegirnos para consultar Cómo saber si estoy en Comfama!


También puedes ver cualquiera de estos resúmenes que tenemos en nuestra web:

Deja un comentario