Cómo saber el puntaje del SISBEN: Qué es el SISBEN, sus funciones y cómo afiliarse

Si desea conocer cómo puede optar por un beneficio económico o social entregado por el estado colombiano por medio de SISBEN, estas en el lugar indicado.

Aquí te contaremos de una manera bastante simple como llevar a cabo la consulta de su puntaje en SISBEN, la información que necesita para realizarlo, pero debe de saber que solo pueden realizar las consultas aquellos ciudadanos que fueron encuestadas por un representante oficial del Estado Colombiano.

Si deseas conocer más ¡Sigue con nosotros!

Cómo saber el puntaje del SISBEN

Para realizar la consulta de su puntaje del SISBEN  a través de su documento de identidad, debe de estar inscrito o afiliado a la plataforma del SISBEN. Solo cinco minutos te llevara realizar tu consulta, asimismo se realiza de forma electrónica a través de la página web oficial del SISBEN.

En caso de que no tengas certificado de que hayas formalizado tu inscripción, entonces debes de realizar los siguientes pasos para llevar a cabo la consulta de tus puntos SISBEN con tu documento de identidad:

Pasos para consultar el puntaje de SISBEN por medio del documento de identidad vigente:

  • Como primer paso, debe de ingresar de manera directa al menú de consulta del portal web oficial del SISBEN, solo tienes que presionar aquí.

Cómo saber el puntaje del SISBEN

  • Luego de esto, el portal te presentara en la pantalla un número de recuadros que tienes que llenar con la información personal que te sea solicitada. Esta información es la siguiente: número del documento, tipo de documento para este caso debe de escribir su cédula de identidad.
  • Una vez que hayas completado los recuadros con la información requerida, tienes que presionar en el botón CAPTCHA o anti-spam. De esta manera, el programa puede confirmar que se trata de una verdadera persona. Luego de esto debe de presionar en el botón “Consultar
  • Luego de esto, en la pantalla podrá encontrar un documento, y este pertenece a tu hoja o ficha del SISBEN. En dicha ficha te señalara tu lugar de residencia, información personas, puntaje, y demás información.

En caso de que la hoja pertenezca a tu núcleo familiar, encontraras la información de cada uno de los miembros del grupo familiar. De igual forma se señalara el nivel del que son parte y los beneficios a los que puede optar.

Si quiere, el puntaje del SISBEN por documento de identidad, lo puede guardar en los archivos de su equipo en un formato PDF. Asimismo puede imprimirlo, presionando en el botón “Imprimir” ubicado en la zona baja de la pantalla.

Qué es el SISBEN

Es conocido que el Sistema de Selección de Beneficiario para los Programas Sociales o SISBEN, es un instrumento que consiste en procedimiento, normas y reglas que se implementan para conseguir datos socioeconómicos de manera fidedigna y se encuentra actualizada referente a grupos concretos en los distintos municipios, departamentos y distritos de Colombia. Y el propósito de los datos que emite el SISBEN es centrar el gasto público, consiguiendo que esto asegure que el gasto social sea establecido a los grupos de población más vulnerables y pobres.

En resumen, se puede decir que el SISBEN forma parte del Departamento Nacional de Planeación del Estado, cuyo objetivo es recopilar los datos de los ciudadanos colombianos que se encuentran en estado de pobreza, para que así pueden acceder a beneficios económicos, sociales brindados por el estado.

Cuáles son las funciones del SISBEN

La información que comprende el SISBEN se encuentra certificada por el DNP, sirve de referencia en función de los cuales los distintos sistemas de las instituciones del Estado determinan las condiciones para escoger los beneficiarios y establecer los beneficios de acuerdo con las normativas y medidas que las instituciones establezcan.

Cómo afiliarse al SISBEN

Es requerido conocer que el puntaje SISBEN no es un programa en donde las personas se van a inscribirse, para que una persona se afilie debe de cumplir con un grupo de trámites, con el objetivo de que se encuentren registrados en el sistema, y de la misma manera teniendo un puntaje establecido, este se efectuara por medio de una encuesta domiciliaria.

  • Como primer paso debe de localizar las oficinas del SISBEN en el país, esta debe ser la que quede más próxima a su residencia.
  • Luego de esto, una vez que te encuentres en la oficina debes de solicitar una entrevista para así incorporarse al
  • Después de esto el entrevistador deberá acudir a tu residencia para realizar la entrevista, los datos que registre y entregue debe de concordar con la situación económica en la que se encuentre, igualmente, estos datos tienes que comprobarse por medio de distintas fuentes públicas ya que esta se la usada para así calcular el puntajeSISBEN de su residencia.

Es de suma importancia conocer que SISBEN es un programa que tiene como objetivo medir las condiciones económicas que tiene familia colombiana cuenta, y de esta manera brinda un programa de categorización en donde se puede brindar servicios bien sea de vivienda o salud a las personas de pocos recursos o que se encuentren en los estratos de 1 a 3.

Cómo afiliarse al SISBEN

Todas las personas que residen en el país tienen el derecho de tener un censo en sus casas, ya que el puntaje que arroje el SISBEN se efectúa de acuerdo a un grupo de normativos del estado que se centra en varios sectores del país conocidos por sus bajos recursos.

Si hay una persona que no haya recibido en su hogar a un entrevistador del SISBEN para efectuar la entrevista debe de acudir a la oficina más próxima a su residencia para realizar las siguientes solicitudes:

  • Cambio de residencia.
  • Solicitar la entrevista de
  • Agregar o retirar a personas de su núcleo familiar.
  • Modificación o corrección de la fecha que se entregó en el momento.
  • Desconcierto por el puntaje asignado.

Qué es el Certificado del SISBEN

El certificado del SISBEN  es determinado solo para esos ciudadanos que se encuentran en las categorías más bajas del sistema, esto quiere decir, del 1,2 y 3, autorizándolos a ingresar a los subsidios que les entrega el Estado y asimismo como los programas sociales.

Es necesario hacer relevante que esta clase de servicios son totalmente gratuitos, por lo cual no es requerido intermediarios.

Se puede entrar al SISBEN siendo extranjero

La entrevista SISBEN es aplicable para la inscripción de personas extranjeros que residen en el país, que cuentan con sus papeles legales, esto no es aplicable para personas en estado irregular migratorio.

Debe de acudir a uno de los puntos de atención de SISBEN que lo puede encontrar en los CADES O Super CADESy demandar la aplicación de la encuesta por primera vez. Debe de tener presente que la solicitud tiene que realizar un miembro de la familia mayor de edad, entregando la identificación validad en vigor.

Los extranjeros que pueden afiliarse en el SISBEN son los que entreguen los siguientes documentos vigentes:

Para las personas mayores de edad:

Puede entregar un Salvoconducto  o una Cédula de extranjería para mayor de edad, la que contiene seis dígitos.

  • la Clase de Salvoconducto debe decir: Para permanecer en el país, SC2
  • Y la razón de expedición debe de mostrar: Asilado o Refugiado.

En caso del Permiso Especial de Permanencia PEP, este solo es entregado a los venezolanos. Para esta situación es obligatoria que el ciudadano entregue el documento nacional de identidad o el pasaporte.

Para las personas menores de edad, mayores de siete años:

Debe de entregar Cédula de extranjería para menor de edad o Salvoconducto:

  • la Clase de Salvoconducto debe decir: Para permanecer en el país, SC2
  • Y la razón de expedición debe de mostrar: Asilado o Refugiado.

En caso del Permiso Especial de Permanencia PEP, este solo es entregado a los venezolanos. Para esta situación es obligatoria que el ciudadano entregue el documento nacional de identidad o el pasaporte.

Debes de recordar, el proceso de afiliación es totalmente gratuito, no debe de apelar a intermediarios.

Cómo se denuncian delitos relacionados con el SISBEN

Para realizar alguna denuncia por supuestas irregularidades o delitos en la actividad de los datos afiliados en el SISBEN,  debe de escribir a los siguientes correos electrónicos. encuestasisben@sdp.gov.co  o  denuncia_sisben@dnp.gov.co.

Para hacer el proceso de confirmación pertinente, debe de incluir en su denuncia los datos en profundidad respecto a la supuesta irregularidad o delito, y también como las personas que lo han perpetrado, puede ser nombres completas y número de identificación. Si cuenta con pruebas de la denuncia debe de agregarlas.

Cómo se denuncian delitos relacionados con el SISBEN

Debe de tener presenta que todo ciudadano que cuenta con conocimiento de la supuesta cometida de un delito tiene que denunciarlo a las autoridades.

Esperamos que este contenido te haya sido de mucha ayuda, gracias por leernos

¡Éxitos en su trámite!


También puedes ver cualquiera de estos resúmenes que tenemos en nuestra web:

Deja un comentario