Independientemente de cuál sea la razón por la que te preguntes Cómo saber el dueño de un auto por número de placa, nosotros te ayudaremos a buscar la respuesta.
Bien sea porque deseas comprar un auto, te chocó y se huyó, lo has visto cometer un ilícito y deseas reportarlo, o cualquier otro el motivo que te lleve a querer indagar a nombre de quién se encuentra registrado un vehículo, en Chile es posible realizar esta actividad.
Veamos las opciones con las que cuentas, los requisitos, pasos que debes efectuar y mucho más.
TABLA DE CONTENIDO
Cómo saber el dueño de un auto por número de placa
Es obvio que al realizar esta consulta debes contar con el número de la placa, pero, no está demás recalcarlo para que, al momento de efectuar la búsqueda, te cerciores de no cometer errores que te puedan dar como resultado otro vehículo, y por ende, otro dueño.
En Chile son variadas las opciones para saber el dueño de un auto con tan solo el número de placa, hablemos primero de los medios oficiales:
- En la página web del Registro Civil, ingresando a servicios en línea.
- De manera presencial ante las oficinas del Registro Civil.
Debes saber que para realizar la consulta ante este organismo, es necesario pagar un monto de 1.090 pasos y así poder obtener esta información.
Ahora bien, existen otros portales que cumplen con el objetivo de indicarte quién es el dueño de un auto por el número de placa, los mismos te los mencionamos a continuación:
- En volante o maletate suministran la información de manera fácil y gratuita.
- Otra página web que realiza esta tarea es la de patentes Chile, accede a su portal haciendo clic aquí.
- Multidata también suministra la identificación del dueño de un vehículo por medio de su página web.
Y en cuanto a las aplicaciones telefónicas podemos mencionar Patentes OK, la cual se ha sumado a la privilegiada lista de los programas de búsqueda del dueño de un vehículo.
Qué datos debemos suministrar
Como todo depende de tu forma de búsqueda, pero en TODOS los casos, recuerda que la placa es el dato primordial, detallaremos uno a uno los pormenores.
Si realizas una consulta personal en el Registro Civil debes:

- Identificarte con tu documento de identidad.
- Llenar el formulario de consulta (suministrar la placa).
- Realizar el pago correspondiente a este servicio.
- Y esperar hasta que el personal encargado busque la información en la base de datos para hacerte entrega de esta.
Al realizar la consulta por la página del Registro Civil:
- Ingresar al acceso directo https://www.registrocivil.cl/principal/servicios-en-linea aquí deberás escoger certificados en línea y por último certificado vehículos de anotaciones vigentes, con ello seguir el trámite online.
- Por supuesto ten a mano el recibo de pago por concepto de la consulta y el número de placa.
Ahora, si lo haces mediante las aplicaciones o páginas no oficiales te mostramos:
Con volante o maletahttps://www.volanteomaleta.com/ ingresa y escoge el método de consulta, introduce el dato y presiona en el símbolo de la lupa, es todo.
Patentes Chilehttps://patenteschile.cl/ te permite que con tan solo ingresar a su portal web e introducir el dato de la matrícula puedas revisar la patente.
Por último Multidatahttps://www.multidata.cl/, para acceder a la información con este portal es necesario que suministres al menos una cuenta de red social activa y poder de esa manera solicitar te informen del propietario del vehículo. [/su_list]
Aplicación para conocer el propietario de un auto mediante su placa
Hablemos ahora de la aplicación que mencionamos al principio de este documento, lleva por nombre Patentes OK.
En el mercado actual, muchas son las App que puedes encontrar, ello sin nombrar la variedad de usos (buenos o malos) que éstas tienen.
Patentes OK es una App desarrollada por CAS-CHILE https://www.caschile.cl/por lo que cuenta con el respaldo de una empresa con experiencia en el País.
Realiza los siguientes pasos para poder acceder a Patentes OK:
- Para instalar la App de patentes Patentes OK debes ingresar su nombre en el buscador del market de tu celular o tablet y al identificarla procede a descargarla.
- Una vez descargada ubica el logo de la imagen dentro de tu móvil. Haz clic en el mismo.
- Procede al entrar, a introducir el número de patente del cual deseas ubicar su dueño (no debes incluir espacios ni guiones).
- ¡El resultado de tu búsqueda te sorprenderá!
Y es que al realizar la consulta por este medio no solo conocerás quién es el dueño del vehículo, además conocerás las multas que tiene, su valor actual, si posee seguro, cómo se encuentra de mecánica, entre otros.
Se puede conocer la placa de un auto por el RUT
Sí, es posible siempre y cuando la búsqueda (sea presencial u online) así lo permita.
En caso del Registro Civil, por cualquiera de los dos medios de consulta, está permitido.
Así mismo páginas web como la de volante o maleta tiene esta opción de consulta a disposición de los usuarios de su portal, además también es posible realizar la consulta por nombres.
Cuando detallamos la consulta en este portal, te hablamos de los métodos de búsqueda, y sí, son 3: por número de placa, nombre o RUT.
Pero Patentes Chile a pesar de que no realiza la búsqueda a través del RUT, te permite que puedas obtener el resultado de este dato (RUT) al realizar la consulta por matrícula.
Otros procedimientos mediante el RUT
El Rol Único Tributario te identifica ante el Servicio de Impuestos Internos de Chile.
Este tal como el RUN está compuesto por una codificación única e irrepetible, con lo que se garantiza el que la persona que lo posee, sea cumplidora de sus deberes ante el País.
Pues bien, este documentote permite realizar ciertas actividades de manera legal:
- Te permite trabajar.
- Crear un negocio o invertir en uno establecido.
- Poseer cuenta bancaria.
Y ¿qué procedimientos puedo hacer con el RUT?
- Identificar a una persona física o moral.
- Encontrar la dirección de habitación y/o fiscal según aplique.
- Saber dónde le corresponde votar a alguien, entre otros.
Qué es una Patente
Todos sabemos que una patente es un documento que certifica la creación o innovación de un bien o producto.
¿Pero qué tiene que ver ello con el tema de este artículo? Pues nada, tan sencillo como que el nombre completo de las matrículas que identifican un auto en Chile se llaman: Placa Patente Única.
Es allí donde la palabra patente entra en juego en este tema, pudiendo de manera indistintallamar la chapa del auto:matrícula, placa o patente.
Esperamos que este artículo haya sido de tú utilidad… ¿Te gustó? Entonces realiza la búsqueda de todos tus trámites y procesos en nuestra web.