El bono Juana Azurduy es un beneficio que forma parte del Programa de Desnutrición Cero y de las políticas de supresión de la pobreza extrema, que el gobierno nacional boliviano está llevando a cabo y con el cual busca reforzar el derecho de todo boliviano a una vida digna.
El bono Juana Azurduy tiene como objetivos, legitimar y autenticar todos los derechos básicos relacionados con el acceso y atención apropiada en el área de salud y busca además, disminuir los altos niveles de mortalidad materna e infantil, así como disminuir la creciente desnutrición crónica entre infantes.
Un estudio del año 2013, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el banco Mundial titulado Evaluación del Impacto de Programa de Salud Materno Infantil “Bono Juana Azurduy” dice que el bono es un instrumento efectivo para estimular la demanda de servicios. Esto significa que incrementa el número de controles prenatales.
Podrán ser beneficiadas especialmente las madres, hermanas, hijas y esposas embarazadas. pertenecientes todas a familias que carecen de los recursos mínimos esenciales para mantenerse por sí solas. En este post, se describirá lo más ampliamente posible toda la información necesaria para conocer como acceder este beneficio.
TABLA DE CONTENIDO
Cómo averiguar si ya puedo cobrar el Bono Juana Azurduy
Para consultar si ya fue incluida en el programa de protección a la mujer embarazada Juana Azurduy y conocer el estado de los bonos de las madres inscritas, puedes descargar e instalar libremente la aplicación desde el enlace BONO JUANA AZURDUY o directamente desde la dirección BonoJA de Google play a tu teléfono móvil.
Es posible verificar si hemos sido aceptadas y aprobadas para recibir esta asistencia económica. Instalada la aplicación, seleccione la opción consultar e ingrese el número de su cedula de identidad, y luego pulse el botón virtual buscar y de inmediato conocerá si estas autorizada para cobrar el Bono Juana Azurduy.
Ahora bien, este servicio puede perderse si la embarazada deja de asistir a sus controles prenatales o cuando la madre registra a su niño en el programa y no cumple con sus controles periódicos e integrales de salud.
Igualmente este beneficio puede ser prescindido si se llega a comprobar que la madre beneficiaria incorporó datos falsos en el registro. También, si la madre llegase a inscribirse más de una vez y en más de un centro de salud, su beneficio económico será cancelado, incluso si la madre beneficiaria posee un seguro de salud.
Procedimiento
Para recibir el bono Juana Azurduy, es preciso que la madre se inscriba en este programa de Asistencia social. A continuación le orientamos acerca de lo que debe hacer para formar parte de este plan:
- Para poder formar parte de este beneficio, la madre encinta y el niño o niña nacido no deben tener un seguro de salud, y debe ser menor de 2 años.
- Acudir al centro asistencial más cercano a tu residencia, para la madre gestante se efectué el control prenatal.
- Control integral de salud del niño o niña menor de 2 años de edad, por lo que debe tener el carnet de vacunación.
- Para el registro y habilitación de los cobros, la embarazada deberá acudir al médico perteneciente al programa del Bono Juana Azurduy, presentar su carnet de identidad y una fotocopia para el carnet prenatal.
- Presentar certificado de nacimiento, el carnet de vacunación, y el carnet de identidad de la madre o tutor legal del niño o niña menor de 2 años de edad.
- Para realizar el cobro, si es mayor de 18 años de edad, debe acudir solo a las entidad financiera autorizada y presentar su carnet de identidad. En caso de tratarse de un menor de edad, el tutor deberá presentar su carnet de identidad.
Qué es el Bono Juana Azurduy
El programa de asistencia económica Bono Juana Azurduy debe su nombre a la heroína de la independencia del Alto Perú que luego se llamo Bolivia. Juana Azurduy nace en la población de Toroca, al norte de Potosi. El Bono Juana Azurduy fue instituido por el presidente Evo Morales, el 25 de mayo de 2009.
Este bono forma parte de un programa social impulsado por el gobierno nacional para proteger a la mujer en estado de gravidez. Es un estímulo económico que procura asistir con los inevitables gastos relacionados con el período de maternidad, y que garantice el desarrollo integral de los infantes desde la gestación hasta los 2 años de edad.
Este plan tiene como finalidad reducir los indicadores de mortalidad materna e infantil, y proteger a todas aquellas personas de bajos recursos y evitar que los niños y niñas menores de 2 años sufran de desnutrición crónica.
Este beneficio económico fue creado con el objetivo fundamental de proteger a las mujeres embarazadas que no tienen seguridad social de corto plazo junto con el menor de 2 años. El bono Juana Azurduy corresponde a un monto de Bs. 1870 y comprende:
- Para la madre embarazada, 200 Bs.
- Para cada control prenatal, 50 Bs.
- Para el parto más el control postnatal, 120 Bs.
- Para la manutención de niños(a) menores de 2 años, 1500 Bs.
Requisitos para inscribirme para cobrar el Bono Juana Azurduy
Los requisitos son los siguientes:
- La madre encinta y el niño o niña nacido no deben poseer seguro de salud y para poder ser beneficiario, el niño o niña, deberán ser menores de 2 años.
- Acudir al centro asistencial más cercano a su residencia, para cumplir con el control prenatal de la madre gestante.
- El infante o niña menor de 2 años de edad, deben seguir un control integral de salud, es decir, deben poseer el carnet de vacunación.
- Para el registro y la habilitación de los pagos, la embarazada debe visitar al médico perteneciente al programa del Bono Juana Azurduy.
Instituciones Financieras facultadas para la cancelación del Bono
Se han autorizado a las siguientes entidades financieras a lo ancho del país, en las cuales serán desembolsados los pagos del Bono Juana Azurduy:
- Banco pyme ecofuturo S.A.
- Potosi EFV.
- Banco fassil S.A.
- IFD Crecer.
- Banco Pordem S.A.
- IFD Promujer.
- Cooprole.
- IFD Fubode.
- Progreso.
- Asunción.
- San Joaquín.
- Cantera.
- San Martin de Pores.
Otras entidades financieras son:
- IFD Fondeco.
- Tukuypag.
- IFD Idepro.
- Cristo rey Cochabamba.
- Banco Unión S.A.
- San Carlos Borromeo.
- La Sagrada Familia.
- Magisterio rural Tarija.
- IDF Diaconia.
- Comarapa.
- Solucredit San Silvestre.
Se puede cobrar el Bono Juana Azurduy siendo menor de edad
Dado el caso que la madre demandante del bono sea menor de 18 años de edad, si puede recibir el Bono Juana Azurduy pero agregando previamente a sus datos de inscripción, el documento de identificación de su representante o tutor legal.
Estando involucrados todos en el proceso de asistencia financiera del bono, es fundamental impulsar la difusión de la buena formación en relación con la sexualidad y la planificación familiar a aquellas madres prematuras, quienes por alguna u otra razón no lograron comprender el significado de un embarazo y la importancia de la preparación intelectual, psíquica y académica a la hora de traer un hijo al mundo.
Si la madre beneficiaria esta suscrita y recibe el beneficio económico periódicamente significa que todos sus datos se encuentran registrados en el Ministerio de Salud y Deportes. Es probable que esta matrícula le abra la oportunidad a la madre beneficiaria de participar en otros programas de asistencia que le beneficien desde todo punto de vista.
¡SI ESTAS EMBARAZADA Y NECESITAS ASISTENCIA ECONOMICA, APUNTATE EN EL PROGRAMA DE BONOS JUANA AZURDUY!