Cómo saber número de Carnet de Identidad: Qué es el Carnet de Identidad, sus requisitos y cómo tramitarlo

Cómo saber número de carnet de identidad puede ser una pregunta muy común por lo que el ciudadano puede tener el registro dentro de la base de datos para sus operaciones legales; sin este documento no se puede realizar los trámites establecidos por las autoridades por lo que puede generar pruebas.

En el caso que se esté realizando este proceso por primera vez se debe cumplir con unaserie de requisitos para validar su información; debido a esto en este artículo se explora el procedimiento que se tiene que hacer para conocer su número de identidad o si va a solicitar este carnet.

Cómo saber número de Carnet de Identidad

Cómo saber número de carnet de identidades necesario para completar los trámites legales que se pueden hacer en el país; para esto el Gobierno estableció un sistema que ayude agilizar este trámite donde el ciudadano tenga esta información del documento de identidad.

Se tiene que ingresar a la plataforma web del SEGIP https://www.segip.gob.bo/donde se puede realizar las consultadas correspondientes; entre ellas se puede buscar las actas asignadas al ciudadano junto a su número de cédula.

Cómo saber número de Carnet de Identidad

Las siglas del SEGIP corresponden al Servicio General de Identificación Personal que consiste en una entidad gubernamental que se encarga de realizar estas operaciones legales.

Por medio del sistema biométrico se facilita el registro único de identidad a la persona con la finalidad que se tenga un mayor nivel de seguridad; así mismo es empleado para verificar los datos en el sistema y que corrobore su información personal.

Qué es el Carnet de Identidad

El carnet de identidad consiste en un documento o una tarjeta que todo ciudadano debe contar dentro del territorio nacional; se encarga de mostrar los datos personales de referencia de la persona de manera que refleje la información básica para su identificación.

Se tiene la posibilidad de que en el momento que se realice la renovación del documento se afilie su etnia solo en el caso que lo desee; dispone en su estructura un chip que cuenta con la información de la huella dactilar e incluso la facial para evitar clonación de sus datos.

Gracias a la tecnología implementada se tiene facilidad en el cómo saber número de carnet de identidad y con el menor riesgo que sus datos sean robados para acciones ilegítimas.

En el nuevo documento de identidad no muestra la información relacionada a la profesión que posea el ciudadano; tampoco se muestra su ocupación laboral o su estado civil, en cambio se indica su pueblo indígena originario.

Requisitos para tramitar el Carnet de Identidad

Los requisitos para completar el trámite el carnet de identidadconsiste en documentos que validan su información en la nación; del mismo modo se tiene condiciones que la persona debe cumplir para que le sea entregado esta cédula, es por ello que a continuación se indican cuáles son estos requisitos:

  • Se debe contar con una carta o un acta de nacimiento original; en el caso que sea su primera inscripción en el sistema RUI-SEGIP debe ser el documento expedido del 2007.
  • Presentar el talón de depósito bancario correspondiente.
  • Disponer del documento que certifique la asistencia física del menor.
  • Se tiene la condición de que el caso que sea menor debe estar presente uno o los dos progenitores con sus carnets de identidad correspondiente; así mismo puede ser el representante legal.
  • En el caso que se quiera agregar el Estado Civil en el carnet se tiene que disponer del certificado de matrimonio; así mismo del certificado de defunción o el certificado de matrimonio debidamente cancelado en el reverso del documento.
  • Si se va a colocar su profesión se tiene que entregar el Titulo en Provisión Nacional, el documento original junto a su copia respectiva.

Cómo tramitar el Carnet de Identidad

Para realizar el trámite del carnet de identidad se tiene que seguir una serie de pasos que permitan que esta operación se complete sin problemas; debido a que este documento es muy importante para que se pueda completar otras operaciones legales que sean necesarios en el país.

Se tiene que acudir a uno de los sucursales o puntos de atención colocadas por la entidad SEGIP donde se gestiona esta solicitud o consulta según requieres; es por ello que a continuación se muestran los puntos que se tiene que hacer para realizar este trámite legal:

  • En este primer punto se tiene que reunir cada uno de los requisitos solicitados anteriormente.
  • También es necesario que se ubique el punto de atención del SEGIP, para esto se tiene que buscar la que esté más cerca de su vivienda.
  • Para este punto se debe tomar el torno en la oficina de forma que pueda ser atendido según le corresponda.
  • En ese momento se tiene que presentar cada uno de los documentos exigidos a los fiscales que sean autorizados en la institución.
  • De forma que se pueda hacer el pago respectivo de su solicitud.

Cuál es el costo del Carnet de Identidad

El costo asignado para la emisión del carnet de identidad corresponde a 17 bolivianos, se tiene que hacer un depósito que se encuentre a nombre del Servicio General de Identificación Personal; así mismo se tiene que completar en una entidad bancaria que integre a la red financiera en Bolivia.

Cuál es el costo del Carnet de Identidad

Se tiene la posibilidad de realizar el pago respectivo por medio de la banca electrónica, debido a que este trámite por internet agiliza su operación; del mismo modo se puede realizar en cajeros automáticos o con una banca móvil.

Este trámite consiste en el proceso asignado para la solución de cómo saber número de carnet de identidad e incluso en la operación de renovación del documento; sin embargo se debe tener en consideración los costos generados por las copias y documentos que se solicitan en los requisitos.

Dónde tramitar el Carnet de Identidad

La locación donde se tiene que completar este trámite del carnet de identidad es en os puntos de atención establecidos por el Servicio General de Identificación Personal SERGIP; los cuales se encuentran en diferentes sectores en el país.

Con la finalidad que estos puntos de atención se encuentran en una gran variedad de locaciones de modo que los ciudadanos no tengan problemas con realizar este trámite en particular con un buen servicio.

Es necesario que acuda a una de estas oficinas en el horario de atención el cual está basado de Lunes a Viernes desde las 10:00 am hasta los 21:00pm; en caso de los días Sábados su horario es desde las 10:00 am a 16:00pm.

Se tiene un horario especial para los días Domingos el cual consiste desde las 11:00 am hasta las 17:00 pm; de forma que puede acudir en cualquiera de estos días de la semana según le sea conveniente.

Importancia de tramitar el Carnet de Identidad

La importancia de realizar el trámite del carnet de identidad está basado en que este documento permite que pueda completar los diferentes trámites que se exigen en el país; de forma que pueda hacer una acción o una actividad legalmente.

Debido a esto es fundamental que se responda la pregunta de cómo saber número de carnet de identidad de forma que se tenga los datos de identificación del registro asignado; se debe tener en cuenta que este documento se tiene que tramitar por la nacionalización o por el nacimiento.

Una de las características de este documento es que es intransferible debido a que su principal funciones de identificar a una persona que vive en la nación; de forma que el Gobierno tenga el registro y las estadísticas de la cantidad de ciudadanos que se encuentran actualmente el país.

Importancia de tramitar el Carnet de Identidad

Cada boliviano debe contar con este carnet de identidad el cual va a ser válido en cada uno de los estados del país; por lo que puederealizar sus actividades laborales de manera legal e impulsar sus operaciones, ya sea comerciales o por un trabajo según lo establecido en las leyes.

Esperamos que la información sobre este artículo de cómo saber número de carnet de identidad sea útil para completar este trámite sin problemas y en un menor tiempo disponga de este documento.


También puedes ver cualquiera de estos resúmenes que tenemos en nuestra web:

Cómo saber si soy Militante

Cómo saber si soy Militante

En el siguiente articulo presentaremos la mejor forma en la cual puedes saber si eres militante en Bolivia; si este…

Cómo saber en que mesa voto

Cómo saber en que mesa voto

En Bolivia, se presenta los procesos electorales de manera específica para que todo sea llevado a cabo de manera eficiente…

Deja un comentario