En Bolivia, se presenta los procesos electorales de manera específica para que todo sea llevado a cabo de manera eficiente y con total control; por ello se asigna a cada uno de los ciudadanos que cumplen con os requisitos a ubicación donde pueden ejercer su derecho; por lo tanto es importante el cómo saber en qué mesa voto y cumplir ello.
Cada una de las personas que se encuentran cumpliendo con cada uno de los requisitos para ejercer su derecho, deben tomar en cuenta toda la información que se detalla por parte de los entes encargados; todo se comparte en esta información.
TABLA DE CONTENIDO
Cómo saber en que mesa voto
Uno de los puntos más importantes que los ciudadanos deben conocer en tiempo de elecciones es el cómo saber en que mesa voto; dado que debe cumplir de manera específica con este proceso, debido a que se ha establecido para cada persona una mesa de voto, permitiendo que todo sea llevado bajo control.
El poder cumplir con su derecho al voto se ha presentado de forma ordenada para cada una de las personas; de tal forma que no exista inconvenientes en el proceso de elección; para poder conocer de manera específica la mesa en que debe votar debe cumplir con los siguientes puntos:
- Dirigirse al sitio web oficial del O.E.P, el cual es conocido como el Órgano Electoral Plurinacional
- Entre sus opciones se debe seleccionar en “”¡Yo Participo! Consulta Al Parón Eelectoral”
- Luego, procede a colocar los datos personales que el sistema requiere, entre ellos el documento de identidad y fecha de nacimiento.
Llevando a cabo cada uno de estos puntos, podrá ingresar a la información que ha sido designada para el voto de la persona; esto viene por parte del personal a cargo para que cada uno de los ciudadanos lleven a cabo un proceso de voto eficiente y óptimo, así como de manera en general.
Qué es el TSE oTribunal Supremo Electoral
El Tribunal Supremo Electoral es la entidad electoral de Bolivia; la cual se presenta por parte del estado Plurinacional; la ubicación principal del TSE se ubica en la ciudad La Paz; cumple con cada uno de sus objetivos gracias al funcionamiento que presenta de manera interna, lo cual ha sido de gran relevancia.
La composición de este órgano electoral es de siete miembros; la elección de ellos viene por parte de autoridades; 6 miembros son elegidos por la Asamblea Legislativa Plurinacional y el otro miembro es elegido por la presidencia del estado; el funcionamiento de cada uno de estos miembros es esencial para el TSE; considerando los siguientes puntos:
- El TSE presenta funcionamiento en conjunto a los Tribunales Electorales Departamentales y otras autoridades como los Jugados electorales, electos, Notarios electorales y otros.
- Las decisiones que toman como órgano se deben cumplir en su totalidad.
- Las normativas que establece la TSE son irrevisables e inapelables
Este se ha presentado como un organismo de gran importancia en el país; permitiendo que se cumpla con el derecho de los ciudadanos y ha brindad un resultado efectivo en todos los procesos políticos que se han llevado a cabo en el país; es importante resaltar que constantemente se brindan mejoras.
Funciones del Tribunal Supremo Electoral
Como fue indicado anteriormente, el funcionamiento del TSE es posible por el cumplimiento de objetivos que se presentan por parte de los miembros presenten; lo cual permite que se cumplan cada uno de los objetivos que se presentan como órgano electoral; a continuación se comparten algunas de sus funciones más relevantes:
- Presentan el Servicio de Registro Cívico, lo cual es un funcionamiento que brinda apoyo a los ciudadanos
- Presenta el U.T.F siendo la Unidad Técnica de Fiscalización que se encarga de establecer diversas normativas
- Se encarga de garantizar los recursos, así como la conducción y responsabilidad de los mismos.
- Brinda protección a la información con respecto al control social.
- Ofrece derechos políticos y colectivos.
- Controla cada uno de los procesos de tipo electoral, que son necesarios para el bienestar en general.
- Ofrece eficiencia en trámites administrativos, técnicos, electorales.
- Brindar información por parte de las plataformas que facilita por servicio de Internet.
Cada una de las funciones del ente permite que sea posible realizar procesos políticos eficientes y que cumplan con todas las normativas de la constitución; resaltando procesos totalmente legales.
Requisitos para poder votar en Bolivia
Las elecciones en Bolivia se presentan establecidas para que los ciudadanos puedan cumplir con su derecho al voto; sin embargo, es necesario que los ciudadanos cumplan con ciertos requisitos, los cuales se detallan a continuación:
- Debe tener 18 años de edad-
- Cumplir con la inscripción en el Padrón Biométrico Electoral
- Si la persona no se encuentra registrada en el padrón electoral; es necesario que se dirijan personalmente al TSJ, para emplear el servicio de SERECI.
- Presentar el documento de identidad
- Brindar todos los datos personales que son requeridos por la entidad
- Consignar las huellas dactilares
- Cumplir con la fotografía requerida, donde se presentan los detalles faciales que son requeridos.
Todas las personas que cumplan con cada uno de estos puntos, podrán ejercer su voto para la elección de las autoridades políticas; lo cual es de gran relevancia en el desarrollo del país y permitiendo que se tomen las mejores decisiones considerando la opinión de los ciudadanos.
Quiénes pueden ejercer el derecho al voto
Las personas que cumplan que con cada uno de los requisitos que fueron detallados anteriormente son aquellas que pueden ejercer su derecho a votar; específicamente el ser mayor de edad, tener como mínimo 18 años y deben presentar nacionalidad boliviana y en caso de ser extranjeros, estos deben estar legalmente habilitados.
Como fue indicado anteriormente, como parte esencial del proceso que debe llevar a cabo la persona; el encontrarse en el padrón biométrico electoral asentados; de tal forma que se pueda cumplir con el voto, el cual es una obligación que se presenta en la Constitución boliviana, brindando el derecho a cada uno de los ciudadanos.
Quiénes no pueden ejercer el derecho al voto
Así como se especifican las personas que pueden votar en Bolivia; es necesario que se conozca aquellas que no pueden; esta es una información que se establece en la constitución, en el artículo 28; en el mismo se detalla que se pierden los derechos políticos si se presenta los siguientes puntos:
- Si cuenta con armas y brinda servicios en contra de la nación en momentos de guerra
- Fraude con respecto a los recursos públicos
- Traicionar a la patria
- Ser parte del equipo de fuerzas armadas del enemigo
Si los ciudadanos presentan este tipo de puntos, no tendrán el derecho de votar; y es necesario considerar que aquellas personas que no votan no pueden realizar trámites bancarios, tener acceso a cargos públicos y el obtener un pasaporte; por lo que es necesario estar al tanto de ello y evitar todo tipo de situación negativa.
Importancia de poder votar en Bolivia
Es muy importante que todos los ciudadanos tengan el derecho de expresarse en el ámbito político; de tal forma que estos puedan aportar al desarrollo de su país en esta área; dado que son necesarios los procesos de elección de autoridades y estos pueden intervenir en este tipo de decisión.
Es necesario que los ciudadanos puedan expresarse como parte de su derecho y la forma de cumplir con ello es el efectuar su voto; este ha sido un proceso que se presenta de manera individual, secreta, libre, universal, y estos son los puntos de mayor relevancia que se presenta por parte del sufragio en Bolivia; además se resaltan en los siguientes puntos de relevancia:
- El voto del ciudadano es tomado en cuenta y puede marcar la diferente
- La voz democrática de la persona se presenta por parte de su participación en las elecciones
- El derecho que se brinda en Bolivia a cada uno de los ciudadanos mediante el voto, es de gran importancia, dado que resalta los esfuerzos de cada persona para lograr algo mejor
- Cumplir la institución garantizando los mejores resultados por parte de la decisión de los ciudadanos
Esperamos que esta información le sea de ayuda para el cómo saber en que mesa voto y muchos más aspectos importantes