Cómo saber el impuesto de mi vehículo: Pasos para consultar mi deuda, cómo pagar la deuda de impuesto de vehículo y más

En Bolivia, así como en cualquier parte del mundo, es de significativa importancia conocer la información referente al impuesto de vehículos el cual es casi una obligación ciudadana. Es importante estar solvente con los impuestos para evitar futuras multas.

Según el Código Tributario Boliviano, los tributos se clasifican en: impuestos, tasas, patentes y contribuciones especiales. La recaudación fiscal es el medio primordialmente utilizado por el Estado para conseguir recursos y poder desarrollar sus actividades.

El impuesto a la propiedad de un vehículo, es un canon de carácter nacional, que se origina cuando una persona es titular de un automóvil. Es un tributo a la propiedad que se calcula en función de una estimación del vehículo registrado en la base de datos del Sistema de Impuestos Nacionales.

En este post, describiremos todo acerca de cómo conocer el impuesto de un vehículo. Además, suministraremos toda la información  de todo lo relacionado con los impuestos vehiculares para que estos estén en regla.

Cómo saber el impuesto de mi vehículo

Para pagar su deuda de impuestos vehiculares lo primero y más importante que debe saber es cuánto debe pagar para estar solvente con la cuota de impuestos de esta obligación tributaria.

La insolvencia con los impuestos vehiculares es una de las razones por las cuales se le aplican múltiples multas a nivel nacional en Bolivia. Para verificar si estamos al día con los impuestos vehiculares, la manera más expedita es ingresando a la página oficial del Registro Único Para la Administración Tributaria Municipal a través del enlace ruat.

Pasos para consultar mi deuda

A continuación, se apuntan los pasos para consultar la deuda de impuestos de vehículo en la pagina del RUAT:

  1. Visite la página web del Registro Único para la Administración Tributaria Municipal a través del enlace Ruat.
  2. Al ingresar, pulse en la ventana que dice Consulta de Deuda de Vehículos.
  3. Seguidamente ingrese los datos del vehículo que se le exigen como el número de placa entre otros y siga las instrucciones que se indican en la página.
  4. Luego pulse en el botón que dice buscar.
  5. A continuación se desplegara en la pantalla la página con las deudas que tenga el vehículo junto a los datos que proporcionó al inicio. Digite en la opción ver detalles de la deuda.

Cómo consultar los impuestos de vehículo

Para cancelar su deuda de impuestos vehiculares,  primeramente  y más importante es que debe saber el monto de la deuda tributaria que le corresponde pagar para poder estar solvente con la cuota de impuestos de esta obligación.

Seguidamente se le describirá el procedimiento para conocer el monto del impuesto que  su vehículo debe cancelar además de otros datos más y asi pueda cumplir con el pago de estas obligaciones tributarias.

Cómo pagar la deuda del impuesto de vehículo

Para cancelar el saldo de su deuda de impuesto de vehículo,  en Bolivia hay diferentes métodos de pago. Cada método se adapta a la conveniencia y comodidad que cada cliente considere le funcione para cumplir con sus deberes tributarios.

En primer lugar, los conductores tienen que ser titulares de alguna cuenta en los siguientes bancos encargados de recibir estos tributos:   

  • BISA S.A
  • Crédito BCP
  • Cooperativa Jesús Nazareno
  • Económico S.A
  • FASSIL S.A
  • Mercantil Santa Cruz S.A
  • Nacional de Bolivia
  • Prodem S.A
  • Unión S.A

Por cajero automático

Para el pago de sus deudas e impuestos, no existen limitaciones. Una de estas alternativas de pago corresponde a los cajeros automáticos que se encuentran ubicados en cualquier parte de Bolivia.

Solo necesitara su tarjeta bancaria, ya sea la de débito o de crédito para poder acceder al sistema. A continuación se le indica como cancelar el impuesto:

  1. Inserte su tarjeta y contraseña respectiva en el cajero automáticos que eligio para hacer su operación.
  2. Digite otras opciones, luego pulse en donde dice opción de impuestos.
  3. Siga las instrucciones e introduzca los datos correspondientes haciendo clic en la alternativa impuestos de vehículos.
  4. Completado el pago de su deuda, el cajero automático deberá entregarle un comprobante con todos los datos ingresados por usted, que incluyen además, el número de operación realizada.

Vía online

A través de las plataformas virtuales de los bancos mencionados anteriormente en la lista indicada, se puede realizar el pago online de los impuestos a los vehículos automotores. Siguiendo las instrucciones que a continuación se señalan, podrá pagar sus impuestos vehiculares:

  1. Ubique la página web del banco de su preferencia. Ingrese en la misma y digite en el botón virtual que dice banca en línea.
  2. Con sus datos correspondientes, inicie sesión.
  3. Ubique y pulse la alternativa que dice pago de impuestos.
  4. Escoja la cuenta a debitar, seguidamente elija el monto a pagar.
  5. Revise con detenimiento su trámite de pago para corroborar que los datos estén correctos y luego digite donde dice confirmar.
  6. Apunte el número de referencia de la transacción efectuada o descargue la forma pago automático.

Para qué es el pago de impuestos a los vehículos automotores

El impuesto a la tenencia o uso de vehículos es un tributo que se calcula tomando en consideración las características del vehículo, como el modelo, marca, año de manufactura, y precio del mismo, utilizando tablas y porcentajes que anualmente se actualizan. Ahora bien, el valor de este canon dependerá de la antigüedad del vehículo. Los vehículos más antiguos pagaran menos y aquellos con 10 años de haber sido fabricados están liberados de este impuesto.

Es un deber de todo ciudadano boliviano, cancelar los impuestos a los vehículos automotores. Este gravamen a los vehículos automotores, corresponde a un pago anual cuya responsabilidad es concerniente a sus propietarios quienes pueden ser personas naturales o jurídicas.

Este pago se puede efectuar por medio de método, plazos y sitios determinado por el Registro Único para la Administración Tributaria Municipal (RUAC). Este último es el organismo gubernamental encargado de velar por los trámites relacionados con los impuestos dentro del Estado boliviano.

Es de significativa importancia estar al día con el pago de los impuestos de su vehículo  tanto para el dueño como para  su entorno en general. De no ser así, muy probablemente el propietario  será sancionado por las autoridades competentes sin justificaciones ni razones que pueda obviar, sólo si este consigue solventar su deuda.

Organismo que está de los impuestos a vehículos automotores

La institución comisionada para recaudar los impuestos a vehículos automotores es Registro Único para la Administración Tributaria Municipal (RUAT). Este organismo permite la materialización de todas las obligaciones que el estado impone hacia sus ciudadanos, es decir, sus deberes.

La Sección de Vehículos de la Unidad de Recaudaciones es el departamento perteneciente al Registro Único para la Administración Tributaria Municipal que se encarga específicamente de la recolección de los impuestos a vehículos automotores.

Este organismo tiene su sede en la ciudad de La Paz. Sus oficinas administrativas están ubicadas en la calle Carlos Flores Quintela Nº 7, Edificio DZ. Su teléfono de contacto es 2652228. Esta dependencia atiende al público de lunes a viernes entre las 7:30 am y las 08:30. Los sábado también hay un horario de atención al público desde las 8:00 am hasta las 1:00 pm.

El registro del pago del impuesto de vehículos automotores se hace a través de un documento que es de significativa importancia para poder confirmar el depósito.

Qué es el RUAT

El Registro Único para la Administración Tributaria es considerado como un organismo público descentralizado cuyos fines no son lucrativos. Su administración no es realizada por personas de naturaleza jurídica. Esta entidad dispone de un patrimonio propio y es autónoma en sus accionar administrativo, legal, financiero y técnico.

Desde el año 1996, el R.U.A.T ha ejercido sus labores y actualmente articula vínculos con diversas entidades  relacionadas con los archivos vehiculares, movimientos económicos entre otros. Le corresponde al Ministerio de Economía y Finanzas su dirección y cuenta con un  personal conformado por profesionales bolivianos.

Funciones del RUAT

El R.U.A.T es una entidad encargada de desarrollar un sistema informático destinado a la entrega de las placas a los automóviles correspondientes por parte del estado. Dicha entrega ocurrirá sólo después de la comprobación de los datos del conductor, los cuales deberán coincidir con la base de datos de la Aduana Nacional de Bolivia.

Como ya se ha señalado en los capítulos previos, además de ser el organismo acreditado por el estado para la  administración de los impuestos de la nación boliviana,  está facultado para sostener relaciones con otras instituciones y empresas, ya que  parte de los ingresos que éstas reciben se trasladan a los impuestos.

Los impuestos son ingresos fundamentales para toda república. Estos contribuyen significativamente al desarrollo del país. Su recaudación es esencial para incrementar la calidad de vida de los ciudadanos de una nación.

¡PAGUE SUS IMPUESTOS VEHICULARES Y COLABORE CON EL BIENESTAR DE BOLIVIA!


También puedes ver cualquiera de estos resúmenes que tenemos en nuestra web:

Cómo saber si soy Militante

Cómo saber si soy Militante

En el siguiente articulo presentaremos la mejor forma en la cual puedes saber si eres militante en Bolivia; si este…

Cómo saber en que mesa voto

Cómo saber en que mesa voto

En Bolivia, se presenta los procesos electorales de manera específica para que todo sea llevado a cabo de manera eficiente…

Deja un comentario